viernes, 25 de mayo de 2012

SEGUNDO MES DE EMBARAZO

SEGUNDO MES DE EMBARAZO
Características morfológicas y fisiológicas
·         Se forman todos los sistemas y órganos principales del cuerpo pero no se desarrollan completamente.
·         Las etapas iniciales de la placenta, la cual hace el intercambio de sustancias nutritivas que vienen del cuerpo de la mamá y los productos de desecho producidos por el bebé, son visibles y ya funcionan.
·         Se forman las orejas,  tobillos y  muñecas. También se forman y crecen los párpados pero aún permanecen sellados.
·         Se forman los dedos de las manos y de los pies..
·          Los órganos internos y el cerebro se van desarrollando.
·         El embrión mide 3 centímetros y pesa unos 3 gramos
·         Empiezan a crecer los brazos y las piernas
·         El rápido desarrollo del cerebro del embrión provoca un evidente aumento de la cabeza.
·         Se perfila la cara con la formación de los ojos, cubiertos por una membrana y muy separados, y un esbozo de las orejas y los pabellones auditivos.
·         Los brazos y las piernas siguen creciendo.
·          En un primer momento la parte inferior del feto tiene un aspecto alargado, similar a la cola de los renacuajos, que desaparece al final de este periodo.
·         Hacia la séptima semana embrionaria se definen los dedos de los pies y de las manos. Al mismo tiempo, se van desarrollando los principales órganos como el intestino que toma forma de rizo debido a su largo tamaño, la vejiga y la uretra así como el hígado, el estómago, el apéndice y el bazo.
·         El corazón late muy deprisa: entre 140 y 150 latidos por minuto, un ritmo que duplica al de su madre.
·         Se aprecia también el desarrollo paulatino de los huesos y de los músculos.
·         El embrión flota en el saco de líquido amniótico que le protege de los golpes externos que pueda recibir a través del abdomen de la madre.
·         Para el final del segundo mes, el feto ya se ve más como una persona.


Se mostraran las modificaciones que sufre semana con semana
Semana 5 a la 8

En la quinta semana, se está formando la médula espinal y el cerebro. El cerebro continúa desarrollándose hasta que el niño tiene 18 meses de vida. También se le empiezan a formar las orejas. En la madre, se “atrasa” la menstruación y comienza a pensar que podría estar embarazada. Sus senos están ligeramente hinchados y adoloridos.



Semana 6

La cabeza y el tronco están formándose. Las células del cerebro crecen rápidamente. Son visibles los brotes de las futuras piernas y brazos. Empieza a formarse la boca y las raíces de los dientes. Su bebé es del tamaño de un frijol. Madre: Podría comenzar a tener achaques, mucho sueño y ganas de orinar con frecuencia. ¡La prueba de embarazo sale positiva!



Semana 7.

El corazón del bebé está envuelto dentro del tronco del bebé. Ya los brazos y piernas son mucho más evidentes y la médula espinal está casi completa. El bebé mide un centímetro de largo. En la madre, se pueden producir cambios radicales en el humor. Debe asistir a una cita con el gineco-obstreta, quien le pedirá varios exámenes y, posiblemente, le recetará vitaminas prenatales.



Semana 8.

Se comienzan a formar los ojos, la parte externa del a oreja y los dedos de pies y manos. Mide 2.5 centímetros de largo, los huecos de la nariz aparecen. La madre siente asco de ciertas comidas y olores. Posiblemente observe la formación de pequeños granos en los pezones



CAPACITACIÓN DE HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA
"SALUD MATERNA INFANTIL"

PROFESOR: Dr. Gabriel Alva López

INTEGRANTES:
DAISY YADIRA HERNANDEZ GAYTAN.
MARIA GUADALUPE VALADEZ GAMEZ
DANIA ALEJANDRA AGUIÑA ESPINOZA
BRANDON ALBERTO MEJIA 
4° "B"